COMIDA TÍPICA
COMIDA :
Los platos típicos de san andres son elaborados con pescados, langostas, caracoles y
cangrejos acompañados con plátanos, coco, leche de coco y yuca. El plato típico más conocido es el rondón, el cual es una especie de cacerola de pescado con caracoles cocidos lentamente en leche de coco, con yuca, pescados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPKZ3TASF8tFlxZPOw702xbncDqoyAGottvmMCgKTuk-TCLSnxCptbuVdRmsdlA81bixuRZpE1i1k1nR-p54Hu9MlDcknJMUmKFHEq4dg0K5p07HJ_00U3DYwbZTor_R65q0Rp8m4ipkU/s320/pez.jpg)
SUB REGIONES :
Las sub regiones de la Región Insular de Colombia son las siguientes:
Archipiélago de San Andrés y Providencia que conforma el departamento del mismo nombre, ubicada en el Mar Caribe con una extensión total de 52,2 km², (San Andrés con 26 km², Providencia con 17 km² y Santa Catalina con 1 km²).
La Isla Gorgona, un pequeño sistema de islas conformado por Gorgona, Gorgonilla y otros tres islotes, ubicadas en el Océano Pacífico y pertenecientes al departamento del Cauca con 26 km² de superficie terreste o insular. Se encuentra allí el Parque Nacional Natural Isla Gorgona.
Malpelo, islote de origen volcánico en el Océano Pacífico bajo la jurisdicción del departamento del Valle del Cauca, con 120 hectáreas o 1,20 km² de superficie emergida.
Archipiélago de San Bernardo, un conjunto de 10 islas del Mar Caribe que en total tienen una superficie aproximada de 255 km² se encuentran en el Golfo de Morrosquillo.
Otros grupos de islas:
Islas Corales del Rosario, pequeño archipielago de 20 hectáreas (0,20 km²) ubicadas al oeste de Cartagena.
Isla Fuerte, pequeña isla de unas 300 hectáreas (3 km²) frente a las costas del departamento de Córdoba.
Isla Barú, isla de 6000 hectáreas (60 km²), ubicada entre las islas del Rosario y Cartagena.
Isla Tortuguilla, pequeña isla de 14 hectáreas (0,14 km²).
Isla Tierra Bomba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario